SUSCRIBITE por $49
lunes 21 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Archivo. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
La doble vara de Chile

Gabriel Boric repudió a Israel pero se olvidó de hablar de Siria

El presidente de Chile, Gabriel Boric, criticó a Israel por su ataque a Hamás, pero nunca emitió comentario alguno de la masacre en Siria.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Archivo. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
27 de marzo de 2025 - 09:10 Por Uriel Salamon

No es la primera vez que Gabriel Boric tiene actitudes en contra de Israel. Esta semana condenó el reinicio de las hostilidades en Gaza, pero jamás se refirió de forma oficial a la masacre ocurrida en Siria. Sus antecedentes que pasamos a revisar lo caracterizan con una doble vara moral y siempre en en contra del estado judío.

El desaire al embajador de Israel

La mala relación de Boric con Israel no arrancó ni siquiera debido a la guerra en Gaza tras la masacre del 7 de octubre de 2023. En septiembre de 2022, ante la presentación de credenciales de un nuevo embajador de Israel, Boric, desconoció que Chile e Israel han mantenido relaciones diplomáticas buenas e ininterrumpidas desde 1949. Vinculo cuantificado en inversiones en áreas como defensa, ciberseguridad, satélites, minería, recursos hídricos, energía y salud, entre otras y en ese momento, basado en un pensamiento personal, faltando el respeto a su propia investidura presidencial, decidió suspender y postergar la presentación de las cartas credenciales por parte del nuevo embajador de Israel ante su país Gil Artzyeli quien junto a otras autoridades y su esposa cuando estaban ya presentes en el Palacio de La Moneda

La razón esgrimida fue un incidente fatal en Cisjordania. Boric tomó la decisión, desconociendo todo pormenor o detalle, al punto que no contempló es que este joven pertenecía a una organización terrorista, así fue reconocido en su funeral, con lo cual brindar información parcial también es mentir y justificó su decisión en un pensamiento bastante extendido en gran parte de la izquierda chilena, incluso el propio Presidente en una entrevista televisiva, durante la campaña electoral que lo llevó a la Casa de la Moneda, respondió afirmativamente a la consulta si seguía sosteniendo que Israel es un estado genocida y asesino.

Por otra parte desconoció también que Desde el 26 de mayo de 2016, los 31 miembros de la IHRA (Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto por sus siglas en inglés) adoptaron una definición práctica, jurídicamente no vinculante, de antisemitismo, la IHRA reúne a gobiernos y expertos a fin de reforzar, impulsar y promover la educación, la memoria y la investigación en todo el mundo sobre el Holocausto, la misma define al antisemitismo es una cierta percepción de los judíos que puede expresarse como el odio a los judíos. Las manifestaciones físicas y retóricas del antisemitismo se dirigen a las personas judías o no judías y/o a sus bienes, a las instituciones de las comunidades judías y sus lugares de culto. Los manifestantes pueden incluir ataques contra el Estado de Israel, concebido como una colectividad.

La doble vara se comenzó a vislumbrar, cuando el mismo día que se negó a recibir al embajador de Israel, recibió al de Arabia Saudita, una nación que no respeta los derechos humanos, que reprime a sus mujeres, que tiene regiones donde solo pueden ir musulmanes, cuyo príncipe heredero mandó a matar a un periodista opositor que había ido a la embajada saudí en Estambul a hacer un trámite.

Apología del terrorismo

Desde el inicio del conflicto, tras la masacre de Hamás el 7 de octubre de 2023, la postura del presidente de Chile, Gabriel Boric, ha sido claramente pro palestina. En gran parte por su pertenencia a la izquierda, polo ideológico que de forma sesgada tomo postura por los palestinos, condenando los ataques israelíes, pero haciendo omisión cómplice al salvaje ataque de Hamás, que incluyó violaciones, tortura, asesinatos y el secuestro de más de 200 personas. La posición de Boric también fue orientada hacia un solo lugar: defender la postura y el discurso del grupo terrorista, incluso hasta con la "dibujada" cifra de víctimas fatales, hecho reconocido por la propia ONU. En un discurso en el que anunció que Chile respaldaba el caso que presentó Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya, en el marco de la Convención de Genocidio de la ONU”, justificó su decisión en la cantidad de muertos. No se lo ha escuchado condenar tan enérgicamente algún otro conflicto.

En diciembre del año pasado, recibió a una delegación de la comunidad palestina de Chile. Comunidad que se fue conformando con los migrantes en los albores del siglo XX, es decir que ni existía el estado de Israel, ni lo que hoy buscan identificar como palestina. El grueso de la comunidad palestina chilena apoya al Hamás, pero nada tienen que ver con su historia

Por supuesto que esto no constituye apología del terrorismo, pero sí aceptar gustoso y con sonrisas dos prendas, para su hijo por nacer, con el mapa de lo que hoy es el estado de Israel, ni siquiera respetando las líneas de la resolución 181 de ONU, que en 1947 decidió por la partición del denominado protectorado de Palestina, en un estado judío que fue creado bajo el nombre de Israel y un estado árabe, que nunca se conformó. Se trata claramente de negar la existencia al estado de Israel. También lo es musicalizar la imagen de Boric con una canción que Se llama "levanta tu kefia" y contiene entre otros los siguientes llamamientos:

- "deja que las armas se hagan parte y lo hagan placentero"- "levanta la bandera en Ramalla y en las montañas de fuego, usa orgulloso tu cinta en la cabeza" (cintas de grupos terroristas) - "La primera bomba cuenta la historia del viaje... Cuando llegue el momento haremos bajar lo que está arriba" "Cuando llames a mi país, estaremos listos para iluminar el camino a la victoria el día de la batalla".

La doble vara para acusar a unos y callar ante otros

El reinicio de las hostilidades en Gaza, motivó al siempre solícito Boric a criticar a Israel. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X donde expresó que : el gobierno de Israel reafirma su vocación criminal y de destrucción del pueblo Palestino violando unilateralmente el alto al fuego y asesinando niños y mujeres en Gaza. reafirmamos nuestro apoyo al pueblo Palestino y su demanda por autodeterminación”

Otra vez miente Boric, la segunda fase del alto al fuego contemplaba el fin de la guerra, el desarme de Hamás y la liberación de los 59 secuestrados, vivos o muertos. Sin embargo, el grupo terrorista no solo rechazó todas las propuestas, sino que tampoco efectuó ninguna, dejando en claro que su única intención es perpetuar el conflicto

20250322_195002.jpg
Boric reafirmando su postura contra Israel, en su único posteo en el año dedicado a la política internacional.

Boric reafirmando su postura contra Israel, en su único posteo en el año dedicado a la política internacional.

Por otro lado, su preocupación por la humanidad y los conflictos es acotada, o quizás básicamente anti israelí ya que nunca se refirió de ninguna forma a que en Siria,en solo tres días de combates, fuerzas de seguridad, ligadas al nuevo gobierno, asesinaron a más 340 personas de la minoría musulmana alawita. Por supuesto que la cantidad podría ser mayor e incalculable. Cientos de personas han huido de sus hogares en las provincias costeras de Latakia y Tartus, consideradas bastiones del expresidente. Los residentes locales han descrito escenas de saqueos y asesinatos en masa, incluso de niños. En Hai Al Kusour, un barrio predominantemente alauita de la ciudad costera de Baniyas, los residentes describen calles llenas de cuerpos dispersos, amontonados y cubiertos de sangre. El Observatorio Sirio ha documentado el asesinato "a sangre fría" de 973 civiles, incluidos mujeres y niños.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar