16 de diciembre de 2024 - 08:19 Por Uriel Salamon La masacre perpetrada por Hamás el 7 de octubre de 2023, siempre fue sospechada de haber estado orquestada por Irán. Un revelador informe del centro de inteligencia e información sobre el terrorismo Meir Amit confirma esto con pruebas claras de la participación directa de la teocracia en el terrible ataque.
La relación Irán-Hamas
Irán ha sido el principal apoyo estratégico de Hamas desde 2014, proporcionando equipo militar y entrenamiento, así como ayuda financiera por valor de cientos de millones de dólares para el liderazgo del movimiento y su ala militar. Altos funcionarios de Hamás también han agradecido públicamente a Teherán por proporcionar armas que permiten los ataques en el interior del territorio israelí.
Los documentos de Hamás capturados por las el ejército de defensa de Israel durante la Guerra de la Franja de Gaza ofrecen una visión del alcance de la penetración iraní en Hamás como parte de la construcción del "eje de resistencia" contra Israel. Además de apoyar las actividades militares de Hamás, Irán apoya a otras organizaciones terroristas de Gaza y financia iniciativas civiles, educativas y culturales.
Los documentos también proporcionan nueva información sobre la participación de Irán en los preparativos de Hamás para el ataque y la masacre del 7 de octubre de 2023, incluida la coordinación con el despliegue de Hezbolá y Hamás en el ámbito libanés. Los documentos revelan un proceso estratégico iraní para afianzarse y ejercer sobre Hamás en particular y sobre la Franja de Gaza en general.
Irán llevó a cabo el proceso por medio de una amplia financiación, parcialmente dirigida a programas civiles, fortaleciendo a los chiítas dentro de la sociedad sunita en Gaza (e influyendo en la toma de decisiones de Hamas mediante el control de las fuentes financieras y la importante adquisición de armas).
La toma de control de la Franja de Gaza por parte de Hamas en 2007 llevó al movimiento a confiar en Irán para obtener apoyo estratégico para ayudar a su acumulación militar para la "lucha" armada contra Israel, y el apoyo político y diplomático para consolidar su dominio sobre Gaza. Para Irán, el fortalecimiento de los lazos con Hamas le permitió aumentar su participación en la arena palestina.
La Operación Margen Protector, en el verano boreal de 2014, brindó a Irán la oportunidad de rehabilitar sus relaciones con Hamás, que necesitaba un renovado apoyo iraní tras los daños infligidos por la operación y el derrocamiento del régimen de los Hermanos Musulmanes en Egipto en 2013.
La elección de Ismail Haniyeh como jefe de la oficina política de Hamás y de Yahya al-Sinwar como jefe de la oficina política en Gaza en 2017 ayudó a fortalecer las relaciones entre el movimiento e Irán, ya que ambas figuras se dieron cuenta de la importancia estratégica en el fortalecimiento de los lazos con Teherán y los socios del "eje de resistencia".
Desde 2007, y especialmente durante la última década, Hamás ha recibido un apoyo militar iraní masivo, que se refleja en el suministro de armas iraníes, el entrenamiento de sus operativos en Irán, la transferencia de conocimientos técnicos y capacidades iraníes a través de diversos canales a Gaza, Judea y Samaria, y un amplio respaldo financiero. El excomandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria iraní, Qassem Soleimani, que murió en un ataque estadounidense en Irak en enero de 2020, fue considerado fundamental para establecer la asistencia militar a Hamás, especialmente en las áreas de cohetes y túneles. También en la actualidad, la Fuerza Quds sigue liderando la relación militar entre las partes.
El flujo de dinero para terrorismo
De acuerdo a este informe, Irán ha transferido regularmente fondos a los líderes de Hamas en Gaza y a los líderes externos de Hamas en Qatar. Los documentos capturados revelan que desde julio de 2014, Irán ha transferido millones de dólares al ala militar de Hamas. Un documento fechado el 30 de julio de 2020, firmado por Abu al-Baraa (Marwan Issa, jefe adjunto del ala militar de Hamás) y dirigido a Abu Ibrahim (Yahya al-Sinwar, jefe de la oficina política de Hamás en la Franja de Gaza), describe transferencias financieras de Irán a Hamás. Muestra tambien que entre julio de 2014 y julio de 2020, Irán transfirió 154 millones de dólares al ala militar de Hamás. Entre 2017 y 2018, las transferencias se detuvieron, posiblemente debido a una crisis en las relaciones entre Hamás e Irán tras el acercamiento de Hamás con los saudíes después de que el movimiento apoyara la legitimidad del presidente yemení Mansour Hadi tras la toma de Saná y gran parte de Yemen por parte de los hutíes; Las transferencias se reanudaron en 2019.
Los iraníes tenían una influencia considerable sobre la asignación de los fondos que transferían a Hamás. En la correspondencia entre Ismail Haniyeh (Abu al-Abd) y el Hajj Ramadan, Haniyeh expresó su gratitud por la transferencia de 5 millones de dólares al movimiento, y le pidió al Hajj Ramadan instrucciones sobre la distribución de los fondos, insinuando la aprobación para recibir una parte del presupuesto.
Captura de pantalla_16-12-2024_121957_acrobat.adobe.com.jpeg
Captura de pantalla_16-12-2024_121827_acrobat.adobe.com.jpeg
El documento traducido que muestra la ayuda financiera de Irán a Hamas
El financiamiento a Hamas de la masacre del 7 de octubre
Las autoridades iraníes, liderados por el líder supremo Ali Jamenei, afirmaron que no habían tenido conocimiento previo del momento del ataque y la masacre de Hamas el 7 de octubre de 2023. Los documentos capturados no verifican el conocimiento de Irán del momento pero indican que Hamas se coordinó con Irán durante unos dos años en preparación para una operación estratégica contra Israel, con los líderes de Hamas, Hezbola e Irán preparándose tácticamente para un evento decisivo contra Israel.
Una carta enviada por Marwan Issa a Yahya al-Sinwar y Khalil al-Haya, vicepresidente de la oficina política de Hamás en la Franja de Gaza, el 18 de diciembre de 2022, indica que se llegó a un acuerdo entre Hamás e Irán por un presupuesto ad hoc de 7 millones de dólares mensuales durante todo el año para prepararse para una confrontación con Israel. "Abu Osama" (Khalil al-Haya) recibió instrucciones de solicitar un adelanto inmediato de tres meses de pago a los iraníes. El documento también se ocupa ampliamente del contrabando de armas de Irán a Gaza como parte de la preparación de la campaña. Mencionó que Hamás trazó rutas para el contrabando de armas desde Yemen a través de una red de contrabandistas de confianza e incluso señaló un acuerdo con los iraníes sobre el contrabando por submarinos.
Captura de pantalla_16-12-2024_121917_acrobat.adobe.com.jpeg