15 de abril de 2022 - 11:23 Rusia atacó primero. El gobierno de Vladimir Putin sigue avanzando con sus acciones bélicas en Ucrania. No obstante el no cumplimiento de objetivos militares establecidos y la necesidad de " lavar" su imagen ante las atrocidades cometidas contra la población civil de Ucrania, ha impulsado la difusión de una amplia y variada campaña de desinformación.
Según se ha difundido en medios de Rusia, Estados Unidos ha presionado al Presidente de Ucrania, Volodimyr Zelensky a proseguir las hostilidades e impedir conversaciones de Paz. Sin embargo, fuentes confidenciales del Ministerio de Relaciones exteriores de Ucrania han desmentido por completo esto, dando por totalmente infundidas las declaraciones del canciller de Rusia, Sergei Lavrov sobre el supuesto control de los EEUU sobre el Presidente Zelensky.
Desde Ucrania consideran que es Rusia la que prosigue el
conflicto, dentro de su idea de librar una guerra contra la OTAN y EEUU y justifica la salvaje invasión en el relato promovido por el gobierno de Vladimir Putin sobre el apoyo oculto de EEUU a Ucrania con armas y dinero para generar un conflicto con Rusia, cuando fue ésta la que lo inició con su agresión del 24 de febrero. Tales declaraciones solo buscan generar desde la desinformación un escenario sombrío para Rusia en el contexto de las relaciones internacionales, dadas las sanciones sin precedentes tras el inicio de la guerra.
Desde el punto de vista de las acciones militares, el fracaso de la campaña rusa, en cuanto a sus objetivos, Vladimir Putin centrará sus exfuerzos en Dombas y eso tambien es necesario, disimularlo comunicativamente con una campaña de fakenews tales como la instalada desde el ministerio de relaciones exteriores de Rusia para evitar las tensiones internas que pueden generar las noticias de que las cosas no les estan saliendo como pensaban, por ello es más fácil culpar a Ucrania. Por esa razón Vladimir Putin utiliza soldados de ciudades remotas, de la zona del Cáucaso, para que las bajas que son muchas más que las reconocidas queden en el olvido.
labrov.jpg
Lavrov y Putin, responsables de la campaña de desinformación en Rusia
www.infobae.com