SUSCRIBITE por $49
jueves 12 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Archivo. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Agroterrorismo made in China

Estados Unidos en alerta por dos ciudadanos chinos detenidos con un peligroso hongo

EEUU los acusa de contrabando de mercancías, pero lo grave es la manipulación del hongo Fusarium graminearum, posible agente de agroterrorismo.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Archivo. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
10 de junio de 2025 - 18:14 Por Uriel Salamon

La nueva guerra fría del siglo XXI entre EEUU y China, sigue sus pasos. En los diversos ámbitos la pelea se extiende y ahora EEUU sospecha de un intento de agroterrorismo a partir de la detención en Michigan de dos ciudadanos chinos luego de que se corroborara su ingreso con el hongo Fusarium graminearum, considerado un “arma potencial de agroterrorismo”.

El terrorismo en forma de ataque a los alimentos

Agroterrorismo es el término que describe a todas y cada una de las acciones ofensivas llevadas a cabo en un conflicto contra los recursos agropecuarios del adversario, cuyo objetivo es causar daños a su sector alimentario y, en consecuencia, a su economía y medioambiente, afectando además su estado de ánimo y moral. Debido a que estas acciones van dirigidas principalmente a la población civil, se considera terrorismo aunque sea empleado por las fuerzas armadas de un país en el marco de un conflicto bélico. Para referirse a los métodos o medios empleados en este tipo de guerra, se han usado términos como armas anticultivos y es definido como El intento malicioso de interrumpir o destruir la industria agropecuaria o el sistema de suministro de alimentos de una población por medio del uso malintencionado de patógenos animales o vegetales.

El patógeno es cuestión es el Fusarium graminearum, es un hongo conocido por causar una devastadora enfermedad llamada “fusariosis de la espiga” o “golpe blanco” en cultivos fundamentales como el trigo, la cebada, el maíz y el arroz. Puede destruir cosechas enteras, causando pérdidas económicas significativas. Por otra parte es de riesgo para lo población que lo manipula o consumo porque produce micotoxinas como el deoxinivalenol (DON), que si entran en contacto con los alimentos, pueden provocar vómitos y daño hepático en humanos y animales. Su exposición también puede causar problemas reproductivos.

La causa judicial que tiene a dos chinos en el centro de la escena

En un comunicado, el fiscal federal Jerome F. Gorgon Jr. apuntó que Yunqing Jian, de 33 años, y Zunyoung Liu, de 34, habían sido arrestados y formalmente acusados de conspiración, contrabando de mercancías, declaraciones falsas y fraude de visados, luego de que se corroborara su ingreso en el país con el hongo Fusarium graminearum, considerado un “arma potencial de agroterrorismo”.

Según el FBI, Jian había recibido financiación del Gobierno chino para estudiar este patógeno en su país, mientras que en sus dispositivos se encontraron también evidencias de su pertenencia y afinidad al Partido Comunista. El director del FBI, Kash Patel, afirmó en la red social X que existen evidencias que apuntan a que Jian "había expresado lealtad al Partido Comunista Chino y había recibido financiación del gobierno chino para un trabajo similar sobre este patógeno" en su país de origen.

image.png
El peligroso patogeno que buscaron introducir a EEUU

El peligroso patogeno que buscaron introducir a EEUU

Patel afirmó que : Este caso es un recordatorio aleccionador de que el PCCh (Partido Comunista Chino) está trabajando día y noche para desplegar agentes e investigadores que se infiltrarán en las instituciones estadounidenses y atacarán nuestro suministro de alimentos, lo que tendría graves consecuencias... poniendo en serio riesgo las vidas estadounidenses y nuestra economía.

Todo esto se da en el contexto de que el pasado 3 de junio, el Departamento de Estado acusó a China de explotar sus universidades y robar información crítica para fortalecer sus capacidades militares y de inteligencia, lo que derivó en una importante revisión de visados estudiantiles y revocación de permisos de estudio de sus ciudadanos. La detención de estos ciudadanos chinos va en dirección de la acusación formulada por el Departamento de Estado

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar