16 de diciembre de 2024 - 17:46 Por Uriel Salamon Detrás de la caída de Bashir Al Asad, hoy exiliado en Rusia, Siria reveló al mundo una sombría trama de violaciones a los derechos humanos, corrupción y una industria millonaria de narcotráfico. El ahora ex dictador convirtió a su país en un narcoestado basado en la comercializacíon ilegal del Captagón, antiguo nombre comercial de la fenetilina
¿Que es el captagón, la droga que enriqueció a la familia presidencial?
La droga producida en Siria se llama así porque tomó el nombre de Captagon, con C mayúscula, que era el antiguo nombre comercial de la fenetilina, un estimulante sintético creado en Alemania a principios de la década de 1960 para tratar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, la depresión y la narcolepsia.
Sin embargo, la mayoría de los países lo prohibieron en la década de 1980 porque se descubrió que era altamente adictivo, con peligrosos efectos secundarios que incluyen psicosis, ansiedad grave y tendencias suicidas. Los laboratorios encontrados en Siria producían la versión ilícita que se vende hoy en día, “captagon” con c minúscula, suele contener una mezcla de anfetaminas, cafeína y diversos rellenos más fáciles y baratos de obtener y puede venderse en la calle por entre 3 y 20 dólares cada uno.
EL ASAD HERMANO.jpeg
Maer El Asad, hermano del presidente de Siria y a cargo del narcotráfico paraestatal
¿Cómo se convirtió en un negocio de estado?
El captagon se originó como negocio en Europa del Este a principios del nuevo siglo y comenzó a despegar en Medio Oriente en 2006 cuando empezó a circular mucho más por la región. La guerra civil siria que comenzó en 2011 potenció el negocio, ya que los grupos rebeldes empezaron a utilizarlo como moneda de cambios para sus pertrechos bélicos.
Las condiciones del terreno eran óptimas : expertos para mezclar drogas, fábricas de productos para ocultar las pastillas, acceso a las rutas marítimas del Mediterráneo y rutas de contrabando establecidas hacia Jordania, Líbano e Irak. Esto también fue analizado por el gobierno de Al Asad que para 2018, había consolidado en gran medida el control sobre la producción y el tráfico para reponer sus arcas, diezmadas por las sanciones económicas.
Las ventas de captagon se convirtieron en una importante fuente de divisas para el régimen. Pero como en una dictadura de este tipo todo queda en familia, gran parte de la producción y distribución estaba supervisada por la Cuarta División Blindada del ejército sirio, una unidad de élite comandada por Maher al Asad, hermano menor del presidente y uno de los hombres más poderosos de Siria.
Embed - Rebeldes hallan laboratorio de droga sintética vinculada a la familia al-Asad - Sábados de N+ FORO
nmas.com.mx