SUSCRIBITE por $49
martes 21 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Archivo. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Aniversario del Tratado de Paz y Amistad

Argentina y un faltazo que hace ruido

El Vaticano organizó un acto por el 40° aniversario del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile. Sin embargo Milei no envío a su canciller.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Archivo. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
26 de noviembre de 2024 - 23:15

El coqueteo con China, las relaciones de Argentina con EEUU e Israel, sus peleas con otros líderes regionales son parte del paisaje de una política exterior errática de Javier Milei, que ahora sumó un nuevo hito al desairar al Papa Francisco al no mandar al canciller Wherteim a un acto por los 40 años del tratado de paz con Chile

Una política exterior al estilo Milei: disruptiva

Que no negocio con comunistas(Por China) pero luego declara que los chinos son socios interesantes, se alinea a EEUU pero renueva el swap con China, echa a su canciller por votar en contra del embargo a Cuba, posición histórica de Argentina en ONU, se retira de la convención de cambio climático, vota en soledad contra resoluciones de ONU sobre la violencia de género y los pueblos originarios, por considerarlas ideologizadas. Estos hechos y varios más han sido parte de un recorrido un poco disperso de la política exterior de Argentina, llevada por sus cancilleres, primero Mondino y ahora Whertein, pero claramente comanda por el estilo disruptivo de Javier Milei. Ahora sumó un hito más, generó una tensión innecesaria con El Vaticano al desairar a una convocatoria realizada por el Papa Francisco para conmemorar los 40 años del tratado firmado con Chile, tratado firmado finalmente en 1984 pero que se vino trabajando desde la histórica mediación de El Vaticano a través del cardenal Antonio Samoré, que evitó un conflicto armado en 1978. La razón del faltazo del canciller de Argentina, tuvo que ver, según palabras del propio Whertein, “Nosotros tenemos un profundo respeto por el Papa, tenemos una muy buena relación con el Vaticano, pero, desafortunadamente, a veces ocurren hechos dentro de las relaciones bilaterales que complican las cosas. En el G20 de Brasil han ocurrido cosas que aconsejaban que esta no era la mejor oportunidad para ir”, señaló el Canciller. , sin aclarar demasiado cual fue el desencuentro.

papa y arg.jpg
Argentina sin su canciller en la audiencia

Argentina sin su canciller en la audiencia

Los vaivenes en los vínculos con Chile y El Vaticano

Si bien, el faltazo de Argentina, según palabras del canciller, tuvo que ver con una razón puntual, lo cierto, es que como con otros estados, las relaciones del gobierno argentino con estos estados han sufrido vaivenes y contrapuntos. En relación al sumo pontífice, en sintonía con el estilo que mostró como candidato, cuando buscaba ser diputado, afirmó : “Lo voy a decir de frente. El papa es el representante del maligno en la tierra, ocupando el trono de la casa de Dios (…) El papa impulsa el comunismo, con todos los desastres que causó y eso va en contra de las propias sagradas escrituras”. Duplicó la apuesta en la campaña presidencial al afirmar que “El papa juega políticamente. Es un papa que tiene fuerte injerencia política. Ha demostrado además una gran afinidad con dictadores como Castro o Maduro. Es decir, está del lado de dictaduras sangrientas”. El entonces candidato a la presidencia también dijo que Francisco “tiene afinidad por los comunistas asesinos. De hecho, no los condena. Es decir, es bastante condescendiente con ellos y es también condescendiente con todos los de izquierda, aun cuando sean verdaderos criminales”.Si bien, una vez llegado a la presidencia moderó su discurso, al menos en algunas cuestiones de política internacional y visitó al Papa Francisco en El Vaticano, la relación ha sido tirante. Este faltazo al evento que se contrapone con la visita de las presidentes Fernandez de Kirchner y Bachelet hace 10 años, habla por si solo del momento de la relación con la Santa Sede. Chile envió a su embajador y Argentina a su embajador, claramente un puesto de menor rango para un evento de esta magnitud.

Ahora, si la reacción Argentina se debió a un desencuentro en el G20 con los representantes de Chile, está a las claras que la relación con Boric, no ha sido la mejor, ya por empezar la distancia ideológica, de hecho en el evento, el presidente chileno defendió la acción del Estado y dijo que el neoliberalismo sólo produce pobreza en su país. No es el primer contrapunto entre ambos mandatarios, en Agosto, Milei viajó a Chile y participó solamente de un evento privado sin contacto con su par.

La decisión de " ningunear" al evento no afecta tanto las relaciones poco afectuosas con Chile, pero si genera un ruido en el vínculo con El Vaticano, que como muchas relaciones diplomáticas en la era Milei ha sufrido vaivenes.

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar