SUSCRIBITE por $49
jueves 3 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Archivo. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
¿Complot contra Petro?

Colombia y el caso Leyva: un nuevo capítulo de incertidumbre política

Acusaciones contra el excanciller de Colombia por un supuesto plan en EEUU para apartar a Petro desatan una crisis interna.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Archivo. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
1 de julio de 2025 - 10:50 Por Lucas Garcia

Un nuevo escándalo sacude el escenario político colombiano. El excanciller Álvaro Leyva Durán fue señalado en un informe del diario El País de España como presunto impulsor de una estrategia para relevar del poder al presidente Gustavo Petro, con apoyo de sectores estadounidenses y la eventual participación de la vicepresidenta Francia Márquez. Aunque no hay confirmaciones oficiales sobre la veracidad del plan, el impacto político de las denuncias ya se siente en el país.

cnne-1485280-gustavo-petro-gettyimages-1744596675[2].jpg

Supuestas gestiones en EE.UU. y nombres clave en audios filtrados

De acuerdo con el informe, Leyva habría intentado establecer contactos con funcionarios del gobierno norteamericano —incluso con el senador Marco Rubio— con el objetivo de ejercer presión internacional contra Petro. Además, se mencionan audios atribuidos al exministro en los que se habla de un posible “acuerdo nacional”, con la inclusión de actores armados como el ELN y el Clan del Golfo, y referentes civiles como Vicky Dávila y Miguel Uribe.

Uno de los puntos más delicados del caso es la presunta mención de la vicepresidenta Márquez como eventual reemplazo del jefe de Estado. Esta hipótesis generó un cruce de declaraciones dentro del propio oficialismo.

La respuesta del Gobierno y la solicitud de explicaciones

El presidente Gustavo Petro rechazó de manera contundente las acusaciones y denunció una campaña de desprestigio en su contra. Sin embargo, también solicitó que la vicepresidenta Márquez aclare públicamente y ante la Justicia su supuesta implicación en los hechos.

image.png

Por su parte, Márquez negó rotundamente cualquier relación con maniobras para desplazar al presidente y defendió su lealtad institucional: “Mi carácter ha sido forjado en la lucha, mi dignidad no se negocia, y mi vocación de servicio no conoce atajos”.

A su vez, Vicky Dávila —una de las mencionadas en el informe— restó importancia a las acusaciones y las calificó como “cuentos de conspiración”.

Tensiones acumuladas y un contexto de alta sensibilidad política

Este episodio llega en un momento de fuerte tensión entre Petro y Leyva, luego de que el exministro realizara críticas públicas sobre el estado de salud del presidente, generando un quiebre definitivo en la relación entre ambos.

El informe y los audios filtrados, más allá de su veracidad, exponen una creciente fragilidad en las alianzas dentro del oficialismo y un contexto político marcado por disputas internas, especulaciones y desafíos para la gobernabilidad.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar