20 de septiembre de 2024 - 18:28 Por Uriel Salamon Después de las explosiones de miles de artefactos beepers que usaban los miembros de Hezbola para comunicarse que no se adjudicó, Israel volvió a asestar un golpe a la organización terrorista en Beirut cuando en un ataque "selectivo" eliminó al al jefe de operaciones de Hezbollah, Ibrahim Aqil y otros miembros de elite.
Los ataques certeros de Israel
Si bien no existe una guerra oficialmente declarada, ni se produjo la tan mentada incursión terrestre de Israel en el sur del Líbano, l conflicto armado entre la organización terrorista y el estado hebreo es un hecho desde hace meses. A la continuidad de ataques con misiles de Hezbolá sobre el norte de Israel y la respuesta área de bombardeos por parte del ejército israelí, se han sumado un tipo de ataques muy certeros que Israel ha venido implementando desde hace años que consta en objetivos puntuales de miembros de alto rango. En ese sentido, en los últimos meses, Israel mató en sendos ataques " cuasipersonalizados" a Wissan Al Tawil, comandante de la fuerza de elite Radwan de Hezbolá, Sami Abdullah Taleb, comandante de la unidad Nasr, Mujammada Nasser, comandante de la unidad Azis, todos muy cercanos al líder de la organización Hassan Nasrallah, quien desde hace años reside en un bunker subterráneo temiendo por la misma suerte y al que ahora se suma Ibrahim Aquil
IMG-20240920-WA0061.jpg
Militares de elite eliminados por Israel
¿Quién era Ibrahim Aquil?
De rango militar muy alto en la organización Hezbolá, se incorporó a la misma en la década de 1980 y ha sido su jefe de operaciones desde 2004. El gobierno de EE.UU. lo consideraba como uno de los cerebros detrás del atentado contra su embajada en Beirut en 1983, en el que murieron 63 personas. También creen que estuvo implicado en el atentado suicida contra los cuarteles de la Fuerza Multinacional de la ONU en Líbano en octubre de 1983, en el que murieron 241 soldados estadounidenses, 58 franceses y 6 civiles. El 21 de julio de 2015, el Departamento del Tesorería de los EE. UU. designó a Aquil conforme a la Orden Ejecutiva 13582 por actuar en representación de Hezbolá. Posteriormente, el 10 de septiembre de 2019, el Departamento de Estado de los EE. UU. designó a Aquil como Terrorista Global Especialmente Designado de conformidad con la Orden Ejecutiva 13224. Sobre su cabeza pesaba una recompensa millonaria.