El régimen autoritario de Putin en Rusia recuerda cada vez más a los regímenes nazis o fascistas que conocemos de la historia.
Para continuar, suscribite a El Archivo. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a El Archivo. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl régimen autoritario de Putin en Rusia recuerda cada vez más a los regímenes nazis o fascistas que conocemos de la historia.
Rusia declaró la lucha contra el nazismo imaginario para justificar su invasión de Ucrania. Tres meses de guerra han demostrado al mundo que no hay manifestaciones ni apoyo al nazismo en Ucrania, y la conocida narrativa propagandística de la "desnazificación" se percibe como absurda, un meme o una broma tonta.
No hay ningún partido en Ucrania con una ideología cercana al nazismo que reciba un apoyo en la sociedad. Además, ningún partido con una ideología radical de derecha está presente en el Parlamento ucraniano. Mientras que el partido centrista del presidente Zelensky “Sluha narodu” (en ucraniano “Servidor del Pueblo”) tiene la mayoría absoluta.
La propaganda rusa a menudo usa fotos de radicales de derecha ucranianos con tatuajes de esvásticas y otros símbolos del Tercer Reich. Esta es una manipulación de la conciencia. No está claro por qué, después de varios jóvenes ucranianos con tatuajes de esvástica, Rusia llamó a toda la sociedad y al gobierno ucranianos nazis y comenzó una guerra, si hay radicales de derecha similares en Rusia y en muchos otros países.
En Rusia, los neonazis se identifican con el movimiento imperial, que apoya la ideología nazi, promueve el racismo, la xenofobia. Estamos hablando de organizaciones como "Unidad Nacional Rusa" (“Russkoe natsyonalnoe edynstvo”), "Movimiento Imperial Ruso" (“Russkoe imperskoe dvyzhenye”), "Rusich", etc.
Alexei Milchakov, es un representante de movimientos nazi en Rusia. Además, ese hombre participaba abiertamente en la guerra contra Ucrania en el Donbas como parte de las tropas rusas.
Pero el problema del nazismo en Rusia y en la sociedad rusa es mucho más profundo. Vamos a analizar las características principales de la Rusia moderna, lo que confirma la tesis del régimen nazi de Vladimir Putin.
Rusia siempre ha afirmado ser el vencedor del nazismo. Sin embargo, utiliza las mismas prácticas que la Alemania nazi. Al principio es un culto de líder. Vladimir Putin ha sido el "líder" indiscutible de Rusia durante 18 años. Las elecciones en Rusia son una formalidad. En 2021, el parlamento ruso incluso enmendó la constitución específicamente para darle a Putin una razón para postularse para un tercer mandato. En el estado nazi el líder personifica el estado. En Rusia la cara de Vladimir Putin aparece carteles, íconos, ropa, incluso hay varios monumentos a Putin en ciudades rusos. Funcionarios, estrellas del pop y periodistas en Rusia elogian a su presidente.
En el Foro Económico anual de Valdai en Rusia, el conductor le preguntó al primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, "¿Quién le gusta?" Mishustin respondió: "Sin duda, este es el presidente ruso, Vladimir Putin".
"El petróleo y el gas no son nuestras ventajas. Tanto el petróleo como el gas pueden bajar de precio. Nuestra ventaja es Putin "- el presidente de la Duma Estatal, el parlamento ruso Vyacheslav Volodin. En Rusia moderna, existe un signo de igualdad entre la imagen de Putin y el estado.
El siguiente factor es el culto a las victorias pasadas. Desfiles anuales en el llamado Día de la Victoria el 9 de mayo, una obsesión por la victoria del pasado. Esto se puede llamar tradicionalismo, obsesión por el pasado, culto a los antepasados. Mussolini asoció su régimen con la antigua Roma, y la Rusia moderna recurre constantemente al recuerdo de la Segunda Guerra Mundial, que ya se ha convertido en una narrativa central de la propaganda. Este culto refuerza el militarismo de hoy.
El mito del poder pasado del imperio y el deseo de restaurarlo llevó Mussolini y Hitler al poder. Al comienzo de su presidencia, Putin declaró que la caída de la Unión Soviética era la mayor catástrofe geopolítica del siglo. En Rusia hay revanchismo y complejo histórico por la derrota en la Guerra Fría. El revanchismo también propagó el régimen nazi en Alemania a través de la capitulación en la Primera Guerra Mundial. Rusia por las guerras contra Georgia y Ucrania trata de volver estos países bajo su influencia. La propaganda rusa constantemente menciona positivamente los tiempos de la URSS, olvidándose del Gulag, las represiones de Stalin, el Holodomor en Ucrania, la KGB, el déficit total, etc.
Un enemigo común. Sin enemigos externos o internos, el régimen nazi es impensable. Esta es su base, que moviliza a la población para defender el régimen. Algunas naciones individuales y grupos étnicos pueden ser enemigos. En Alemania, eran judíos, gitanos y eslavos. Rusia promueve constantemente la narrativa de la amenaza externa de Occidente y de Ucrania. Rusia expresa públicamente su odio hacia Ucrania y los ucranianos, la división de Ucrania en partes se está discutiendo en la televisión y el presidente Putin ha declarado que el pueblo, el idioma y la cultura ucranianos no existen, sino que son creados artificialmente. Ucrania, en opinión de Moscú, es Anti-Rusia.
En Rusia, existe un estatus legal de "agente extranjero" que el gobierno asigna a los activistas de la oposición, periodistas, políticos y medios de comunicación. Es una obsesión maníaca con la seguridad nacional y las teorías de la conspiración. Esta es una característica clara del régimen nazi en Rusia.
Antes del ataque a Ucrania Rusia extendía activamente en el nivel lo más alto las narrativas de que la OTAN ya estaba cerca de las fronteras de Rusia, el enemigo ya estaba en el umbral, también sobre las imaginarias bases militares y misiles de la OTAN en Ucrania etc.
En Rusia, el poder y el militarismo son claves. El pacifismo es una debilidad, la guerra es un método de política, morir por la Patria de Rusia es encomiable. Esas narrativas son cultivadas desde colegios a través de una militarización masiva de jóvenes. En Rusia existe un prototipo de la Juventud Hitleriana que se llama “Yunarmiya” (en ruso “Ejercito Joven”). El objetivo de la " Yunarmiya" es enseñar a los niños el servicio militar desde la edad escolar. Actualmente, el número de miembros ha aumentado a 1 millón de niños rusos. El objetivo es crear células del Ejército Joven en cada escuela. Los miembros del Ejercito Joven son entrenados en varias disciplinas militares, se familiarizan con el equipo militar, disparan con armas automáticas, saltan con paracaídas, asisten a varias reuniones militares en campos de entrenamiento
Además de narrativas recordamos los símbolos visuales. Esvástica de los nazis de Alemania, fascia de los fascistas de Italia, letras latinas Z y V, signos de la guerra de Rusia contra Ucrania, cuyo uso ya está legalmente prohibido en Lituania, Letonia, Estonia y Moldova.
La siguiente característica del nazismo en Rusia es un concepto del plebiscito selectivo: el uso de la voluntad del pueblo para sus propios fines. Según Rusia, la ocupación de Crimea ucraniana y Donbas fue apoyada por el "pueblo" de estos territorios. Sin embargo, las elecciones presidenciales y parlamentarias en Rusia están completamente falsificadas, en las cuales Vladimir Putin y su partido “Yedinaya Rossiya” (en ruso "Rusia Unida") ganan constantemente.
En Rusia hay un control total sobre los medios masivos y una estructura de propaganda estatal que también existía en la Alemania nazi.
La guerra contra Ucrania, el odio de Rusia contra los ucranianos, los actos de masacre y otras atrocidades cometidas por las tropas rusas provocaron la creación de un nuevo término: rashismo, es decir, fascismo ruso. Los científicos ya han comenzado a estudiar e incluso publicaron un artículo en Wikipedia.