SUSCRIBITE por $49
viernes 7 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Archivo. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Medio Oriente

Donald Trump y su propuesta para Gaza: ¿factible o una fantasía irrealizable?

Donald Trump plantea que Estados Unidos “posea” Gaza y la transforme en un destino turístico. Los países árabes y organismos internacionales condenan el plan.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Archivo. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
10 de febrero de 2025 - 13:39 Por Sarai Avila

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre su intención de que Washington tome el control de la Franja de Gaza generó una fuerte reacción a nivel internacional. En una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Trump propuso reasentar a la población palestina en otros países y transformar Gaza en un destino turístico de lujo, a la que denominó "la Riviera de Oriente Medio". La propuesta ha generado escepticismo y rechazo tanto en la región como en la comunidad internacional, planteando dudas sobre su viabilidad y sus implicancias legales, políticas y humanitarias.

Los puntos clave de la propuesta de Donald Trump

Trump plantea que Estados Unidos asuma la "propiedad" de Gaza para su reconstrucción y desarrollo, tras un desplazamiento masivo de sus habitantes hacia Egipto, Jordania y otras naciones. Según sus declaraciones, la iniciativa crearía "miles de empleos" y convertiría la devastada Franja en un enclave económico y turístico. Además, afirmó que Washington se encargaría de la remoción de explosivos y escombros, permitiendo una "nueva oportunidad" para la región.

image.png
El gobierno de Bibi Netanyahu aprobó la propuesta de Donald Trump

El gobierno de Bibi Netanyahu aprobó la propuesta de Donald Trump

Sin embargo, Trump evitó responder cómo y bajo qué autoridad Estados Unidos podría apropiarse de Gaza, una interrogante clave que los expertos consideran fundamental. La viabilidad legal del plan también ha sido duramente cuestionada, ya que el derecho internacional prohíbe el desplazamiento forzado de poblaciones y la ocupación territorial sin el consentimiento de sus habitantes.

Factibilidad de la propuesta: un análisis crítico

Diversos analistas han señalado que la propuesta de Trump es inviable tanto en términos legales como prácticos ya que no es un “plan realista y carece de apoyo regional” y porque es "una fantasía sin precedentes". En el ámbito político, la mayoría de los países árabes han rechazado la propuesta de desplazamiento de los palestinos. Egipto y Jordania, mencionados por Trump como posibles destinos para los refugiados, han desmentido cualquier intención de aceptar una reubicación masiva. Incluso Arabia Saudita, un aliado estratégico de Washington, ha condenado la idea, enfatizando la necesidad de una solución basada en la creación de un Estado palestino.

Desde una perspectiva militar, la propuesta también enfrenta serios desafíos. La ocupación de Gaza por parte de tropas estadounidenses provocaría resistencia armada y podría derivar en una insurgencia violenta similar a las guerras de Irak y Afganistán. Hamás y otros grupos palestinos ya han advertido que cualquier intención de desplazamiento forzado será respondida con "firmeza".

Las reacciones internacionales

El plan de Trump ha generado rechazo en la comunidad internacional y dentro del propio Congreso de Estados Unidos. Legisladores republicanos como Lindsey Graham han calificado la propuesta de "problemática", mientras que demócratas como Chris Coons la han tildado de "peligrosa y absurda". La ONU, por su parte, recordó que el desplazamiento forzado de poblaciones civiles es considerado un crimen de guerra según la Cuarta Convención de Ginebra.

Dentro de Israel, la propuesta ha encontrado respaldo en sectores de la ultraderecha, quienes han abogado históricamente por la expulsión de los palestinos. Netanyahu, aunque inicialmente cauto, ha expresado que la idea "vale la pena considerarla", lo que ha sido interpretado como una estrategia para ganar tiempo ante la presión internacional.

Por el contrario, líderes de la oposición israelí, como Yair Lapid, han mostrado escepticismo, argumentando que la propuesta de Trump es "irrealizable y contraproducente". Desde el lado palestino, Hamás ha calificado la iniciativa como "una receta para el caos", mientras que la Autoridad Palestina ha afirmado que "Palestina no está en venta".

El plan de Trump para Gaza parece ser más una declaración provocadora que una propuesta política viable. Su idea de apropiarse del enclave, desplazar a sus habitantes y reconstruirlo como un destino turístico no solo choca con el derecho internacional, sino que también carece de apoyo político y logístico. Mientras los aliados de Estados Unidos rechazan la iniciativa, los países árabes refuerzan su compromiso con una solución de dos Estados. En este contexto, el plan de Trump parece condenado a quedar en la categoría de ocurrencias políticas sin futuro real.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar