SUSCRIBITE por $49
jueves 26 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Archivo. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tregua inestable

Donald Trump declara la victoria e impone un alto el fuego entre Irán e Israel

Israel e Irán aceptaron la tregua impuesta por Donald Trump que no quiere que la guerra se expanda.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Archivo. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
24 de junio de 2025 - 09:59 Por Redacción El Archivo

El alto el fuego entre Irán e Israel, negociado por Trump, puso, por ahora, un abrupto y extraordinario final a uno de los conflictos más explosivos de Medio Oriente en décadas. La guerra de 12 días envió ondas expansivas a través de una región que ya se tambaleaba por casi dos años de volatilidad y violencia, comenzando con el ataque terrorista de Hamás a Israel el 7 de octubre.

La intervención militar del presidente Trump para destruir los sitios nucleares iraníes llevó a Estados Unidos al borde de un conflicto importante que cuatro de sus predecesores habían tratado de evitar. Pero también sentó las bases para un alto el fuego que, si se mantiene, podría marcar el comienzo de una era fundamentalmente nueva para Oriente Medio, su seguridad y sus potencias dominantes.

image.png

Israel acusó a Irán de romper el alto el fuego durante la noche y lanzó aviones de combate para un ataque de represalia con planes de bombardear Teherán. Un Trump visiblemente frustrado, hablando con los periodistas mientras salía de la Casa Blanca rumbo a la cumbre de la OTAN en Europa, dijo que no estaba contento ni con Irán ni con Israel, antes de presionar al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que cancelara la mayor parte del ataque aéreo planeado.

El bombardeo de Teherán podría haber provocado una respuesta iraní y el colapso del alto el fuego, pero un funcionario israelí le dijo al medio estadounidense Axios que "se decidió reducir significativamente el ataque, cancelar el ataque a un gran número de objetivos y atacar solo un sistema de radar fuera de Teherán".

Los esfuerzos de Trump para poner fin a la guerra comenzaron en serio el sábado, poco después de que bombarderos B-2 estadounidenses lanzaran 14 enormes bombas revienta búnkeres que destruyeron casi por completo las tres principales instalaciones nucleares de Irán. El presidente instruyó al enviado Steve Witkoff para que comunicara a los iraníes su deseo de negociar un acuerdo para poner fin a la guerra, según un funcionario de la Casa Blanca.

Irán inicialmente se negó a participar y dijo que la diplomacia solo sería posible después de que se vengara atacando objetivos estadounidenses, dijo una fuente con conocimiento directo.

Pero antes de lanzar el ataque con misiles contra la base aérea Al-Udeid en Qatar, Irán envió mensajes a Estados Unidos, a través de Qatar, transmitiendo cuándo y qué objetivos pretendían atacar, Inmediatamente después del ataque, que no dejó víctimas, los iraníes enviaron otro mensaje por canales indirectos notificando a la Casa Blanca que no realizarían más ataques contra objetivos estadounidenses.

La Casa Blanca respondió, nuevamente a través de los qataríes, diciendo que Estados Unidos no tomaría represalias por el ataque iraní y reiterando su disposición a reanudar las negociaciones. Cuando quedó claro que el ataque iraní contra Al-Udeid había terminado, Trump llamó al primer ministro israelí, y le dijo que quería que terminara la guerra.

Netanyahu acordó el alto el fuego y dijo que Israel no realizaría más ataques siempre y cuando Irán dejara de lanzar misiles.

Trump habló con el emir de Qatar y el vicepresidente Vance habló con el primer ministro qatarí, quien luego transmitió el mensaje a Irán y finalizó los términos del alto el fuego, incluido el momento en que comenzaría.

Cuando todo estuvo acordado, Trump anunció el alto el fuego en una publicación en Truth Social con su grandilocuencia característica.

"Me gustaría felicitar a ambos países, Israel e Irán, por tener la resistencia, el coraje y la inteligencia para terminar, lo que debería llamarse, "LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS". Trump escribió el lunes por la noche. "Esta es una guerra que podría haber durado años y destruido todo el Medio Oriente, ¡pero no fue así, y nunca lo será! ¡Dios bendiga a Israel, Dios bendiga a Irán, Dios bendiga al Medio Oriente, Dios bendiga a los Estados Unidos de América y DIOS BENDIGA AL MUNDO!"

La guerra que Israel lanzó contra Irán el 13 de junio asestó un golpe final al llamado "Eje de Resistencia", una red de grupos respaldados por Irán que durante mucho tiempo han atacado los intereses estadounidenses e israelíes en toda la región.

Como resultado directo e indirecto de la acción israelí, las capacidades militares de Hamás fueron diezmadas, Hezbolá se degradó significativamente, el régimen de Assad en Siria colapsó y las milicias pro iraníes en Irak fueron efectivamente disuadidas.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, que aún se cree que está escondido en un búnker, ahora se enfrenta a la pérdida de su máximo liderazgo militar, la destrucción casi total de su programa nuclear, la muerte de científicos nucleares clave, la eliminación de la mitad de su fuerza de misiles balísticos y el casi colapso de sus defensas aéreas.

La guerra terminó con Irán en su punto más débil desde su devastadora guerra de ocho años con Irak en la década de 1980.

Funcionarios israelíes y estadounidenses afirman que Irán tardará años en reconstruir su poder militar, restablecer su red de representantes y restaurar su disuasión.

Mientras tanto, es probable que el programa nuclear de Irán se haya retrasado años, y ahora enfrenta la amenaza de nuevas acciones militares estadounidenses e israelíes si el régimen busca reconstruirlo.

El logro de Trump es especialmente significativo porque Estados Unidos parece haber evitado una guerra prolongada en el Medio Oriente, un escenario que temía y que sus partidarios de MAGA detestaban.

Para un autodenominado negociador que trató de poner fin a los conflictos en Ucrania y Gaza, y que se dirige a la cumbre de la OTAN, el alto el fuego entre Irán e Israel representaría un éxito masivo en su doctrina de "paz a través de la fuerza".

Fuente: Axios

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar